Materiales Naturales

Construyendo futuro con sabiduría ancestral.

🌱 Materiales Naturales

En GVG Estructuras Artesanas trabajamos con materiales naturales, reutilizables y de bajo impacto ambiental. Cada elección responde al respeto por la tierra, la tradición constructiva y el confort humano.

Nuestros materiales favoritos

Tierra

La tierra, se usa en estado crudo para la construcción, es una mezcla de arcilla, limo (arena muy fina), arena y agregados mayores como gravilla o grava. La arcilla es el personaje estrella de esta combinación, es el producto de la erosión de feldespatos y otros minerales, actúa de aglutinante del resto de componentes.
- El 40% de la población mundial vive en casas de tierra.
- Almacena calor, ayuda a regular clima interior de la vivienda.
- Ahorra energia y casi no genera contaminación ambiental en sus fases de producción y transporte, se necesita solo de 1 a 5% de energía en comparación con otros materiales industrializados como los derivados del cemento y los ladrillos cocidos.
- El barro es reutilizable, de manera ilimitada, soilo hay que triturarlo y humedecerlo para ser reutilizado.
. Economiza los costes de transporte, ya que lo tenemos incorporado en el suelo de manera genérica,, muchas veces podemos reaprovechar la tierra de la excavación de los cimientos.
- No tiene efectos dañinos, no es agresivo con la piel como el cemento o la cal.
- Tienen la capacidad higroscopica de regular la humedad ambiental de los espacios interiores mejor que cualquier otro material macizo de construcción.

brick, quicklime, limestone, clinker stone, block, burned, quicklime, quicklime, quicklime, quicklime, quicklime
Cal

Es el resultado de cocción de la piedra calcárea, según la temperatura de cocción y la pureza de la piedra conseguimos diferentes tipos de cal que utilizamos según la necesidad.
- Cal aérea apagada en masa. piedra calcárea mas pura. Fragua en contacto con el aire. mas blanda, mas transpirable.
- Cal Hidráulica. piedra calcárea con impurezas. Mayor temperatura de cocción Fragua en contacto con agua. necesita mayores temperaturas de cocción Mas dura, menos transpirable.
- Ya sea cal aérea o hidráulica difilcimente se utilizan temperaturas de coccio0n superiores a lo 1300º por lo que es un material que no contamina en exceso durante la fase de producción. Además es capaz de fijar C02 durante el proceso de de endurecimiento hasta convertirse de nuevo en piedra calcárea. es un clico cerrado.
- Es transpirable y antiseptica, por lo que evitamos las humedades en general ya sean por condensación o por capilaridad además de la aparición de moho.

Ha sido el aglomerante mas común después de la arcilla, hasta que se comercializo el cemento portland. Se puede utilizar para cimentaciones, para juntas de mortero o para acabados, con grandes posibilidades estéticas.

Madera

La madera es un material renovable, almacén de Co2, que hemos utilizado para resolver infinidad de necesidades cotidianas desde tiempos inmemoriales; el registro mas antiguo que se tiene del uso de la madera como material estructural es de hace 470000 años. Es muy importante una gestión sostenible y responsable de los bosques para poder seguir disfrutando de sus beneficios. desde GVG hacemos y promovemos el uso de madera locales y no demasiado procesada.

Paja

Es un residuo agrario, lo que sobra de recoger el grano, es una fibra vegetal que mezclada con barro se ha utilizado en el mundo de la construcción desde hace milenios, pero con la aparición de la empacadora se abrió un nuevo abanico de posibilidades constructivas, empezó a utilizarse como ladrillo de gran formato en Nebraska estados unidos hace 150 años aproximadamente, y en los últimos 25 años ha tenido un resurgir, combinándola con estructuras de entramado ligero de madera. es un material muy aislante que combinado con una buen diseño bioclimático proporciona casas confortables y eficientes energéticamente.

Caña

Arundo Donax. Es la gramínea mas grande del mundo, crece casi en cualquier entorno, pero es típica de los márgenes de los rios, crece hasta 8m de altura con diámetros entre 1 y 3cm, en el mundo de la construcción se entramaba para fabricar cañizos para diferentes usos, desde entrevigados, sombrajos, soporte para el yeso del falso techo, o para dar privacidad y proteger de las inclemencias en los andamios de fachada, hasta que aparecieron materiales industrializados. En GVG utilizamos este material para los usos tradicionales descritos además de para hacer estructuras singulares con formas orgánicas.

Bambú

denominado el nuevo acero, un material versátil que alli donde es típico permite realizar estructuras sugerentes además de solucionar la construcción mas domestica. En estructuras Artesanas disponemos de bambusales de la familia Phyllostachys que cosechamos y tratamos para la realización de estructuras singulares

MARQUEMOS LA DIFERENCIA JUNTOS

Contáctame y hablemos de tu proyecto

Scroll al inicio
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código